PERSPECTIVA INTERNACIONAL

Desde la perspectiva internacional, Panamá ocupa la posición 60 entre 188 países en Desarrollo Humano, de acuerdo con las Naciones Unidas. En facilidad para hacer negocios (Doing Business), se encuentra en la posición 79 entre 190 naciones, según el Banco Mundial. En libertad económica, se encuentra en la posición 54 entre 180 naciones, concluye la Fundación Heritage. En corrupción, es calificada como una nación con alta percepción de corrupción por transparencia internacional (posición 87 entre 176 países). Panamá se encuentra entre los 10 países del mundo con peor desigualdad, según el Banco Mundial, concluye el estudio. La Inversión Extranjera Directa ha buscado un terreno solido donde establecerse y, en definitiva, Panamá ha hecho gala de sus atributos para ser el principal postor. 
Por otra parte, la gran cantidad de empresas multinacionales que se han establecido en el país son un punto a favor para la economía. Más de 120 empresas multinacionales están establecidas en el país, entre las que están Procter & Gamble (que tiene un centro de operaciones en la Zona libre de Colón), Huawei, Hewlett Packard, Dell, Bayer, Halliburton, Visa entre otras.
Para los inversionistas debe ser indispensable conocer el mercado en el cual desea establecer relaciones comerciales, de este modo podrá potenciar sus inversiones a futuro. Si desea conocer más sobre el clima económico de Panamá y sus ventajas financieras le invitamos a visitar nuestro sitio web www.plp.com.pa o de clic en el botón que aparece abajo y conozca las ventajas de establecerse en una Zona Franca en Panamá.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PANAMÁ EN CONTEXTO INTERNACIONAL

LOS SECTORES ECONÓMICOS DE PANAMÁ