LOS SECTORES ECONÓMICOS DE PANAMÁ
Seis provincias aportan 10.5% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, según un reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría General.
Herrera, Los Santos y Veraguas aportan el 8.5% del PIB y la fuente de ingresos es una multiplicidad de actividades homogéneas.
El 2% del aporte al PIB recae en las actividades desarrolladas en las provincias de Bocas del Toro y Darién, entre las que se destacan el banano, la silvicultura y actividades de servicios sociales y salud.
Las actividades económicas desarrolladas en las provincias de Panamá, Colón y Chiriquí son las más productivas para la economía nacional: representan el 89.5% del PIB.
La provincia de Panamá aporta el 22% de la actividad inmobiliaria realizada con bienes propios, alquilados o de terceros. Un 14.4% lo aporta el transporte, almacenamiento y comunicaciones. En este grupo destacan las actividades del Canal de Panamá, telecomunicaciones, transporte de carga por carretera y vía aérea.
La industria manufacturera registró un 11.3% reflejado en la producción de carne, elaboración de bebidas no alcohólicas, cervezas y maltas, fabricación de artículos de hormigón, cemento y bloques, entre otras actividades.
En Colón, la Zona Libre de Colón representa un 48.7% de la producción total de la provincia, principalmente por el comercio al por mayor.
Lo invitamos a utilizar las herramientas para compartir el artículo vía email o redes sociales. Todo el contenido de www.prensa.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A. razón por la cual, el material publicado no se puede reproducir o copiar o transmitir sin previa autorización. Le agradecemos su cooperación y sugerencias a web@prensa.com o llámenos al 323-6400.
Comentarios
Publicar un comentario